Boletín Informativo PTFE - 06/06/2025

Celebrada la Asamblea de la Plataforma Ferroviaria Europea – ERRAC -
Ayer, día 5 de junio, la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española estuvo presente en la Asamblea de la plataforma Europea ERRAC. Especial relevancia los mensajes trasladados por los representantes de la DG MOVE - Joachim Lücking - y de la DG RTD - Andrea Gentili - de la Comisión Europea; ante el nuevo gobierno de la Comisión ambos han estado adelantado su visión del ferrocarril y de los nuevos instrumentos para desarrollar un ecosistema de movilidad competitivo y sostenible.
El representante de Europe's Rail, ERJU Nicolas Furio presentó la próxima convocatoria de la Joint Undertaking ferrroviaria; convocatoria que abrirá en octubre de este año y cerrará en febrero de 2026. Relevante el documento que desde ERJU se está realizando sobre las Necesidades de Futuro del Ferrocarril; con una misión clara: tratar de simplificar ciertos procesos del sistema ferroviario y crear un espacio ferroviario único (SERA); un documento de alto nivel que se hará público y que dará soporte a los grandes retos de la Comisión en materia de sostenibilidad, crecimiento económico y cohesión territorial.
La Asamblea continuó con la entrega de premios ERRAC a jóvenes Master y Tesis Doctorales. La jornada finalizó con el trabajo interno de la Plataforma centrado en los Grupos de Trabajo 1, 2 y 3, y de lo que cabe remarcar el trabajo que se está desarrollando desde el WG1 presentado por Bertrand Ludwig y Javier Goikoetxea sobre Necesidades Futuras en Innovación en el ferrocarril e instrumentos para su desarrollo, así como el apoyo de ERRAC a la próxima conferencia TRA que organiza la Comisión Europea.

Proyecto Niñas al Tren de la Ciencia. Disponible los resultados principales de la encuesta sobre formación y percepción del ferrocarril como ámbito laboral
En el marco de ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ se ha realizado una ENCUESTA para conocer las opiniones de la ciudadanía sobre el empleo y la formación necesaria para acceder al sector ferroviario, y acerca del papel de la mujer en la innovación científico-tecnológica ferroviaria.
Compartimos esta información con vosotros de interés para nuestro sector que os animamos a desgranar. Si bien como conclusiones principales se evidencia que al sector ferroviario le queda mucho trabajo por hacer para atraer talento, también a las mujeres. Las acciones que se lleven a cabo se deberían centrar en mostrar las numerosas posibilidades del sector con un enfoque innovador, cercano e inclusivo. También es importante cambiar muchos estereotipos existentes en cuanto a las formaciones necesarias para trabajar en el sector ferroviario. En términos generales las mujeres tienen una menor predilección por trabajar y ver su futuro en el ferrocarril.

Jornada “España en Mission Innovation” Anota en Agenda: 9 de julio de 2025
El próximo 9 de julio de 09:30 a 14:00 h tendrá lugar la jornada “España en Mission Innovation: Avances, Oportunidades y Colaboración”.
Este encuentro tiene como objetivo reforzar la coordinación y visibilidad de la participación española en Mission Innovation, compartir experiencias entre actores clave de las misiones en curso y fomentar nuevas ideas y colaboraciones en el ámbito de la innovación energética limpia.
En breve le haremos llegar el programa definitivo y el enlace para formalizar su inscripción.
Lugar: Salón de Actos del CIEMAT – Avenida Complutense 40, 28040 Madrid.
Documento asociado...