Page 3 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 3

PRESENTACIÓN



          La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE) es una es-  Cada Laboratorio incorpora en su ficha aquellas instalaciones,
          tructura público-privada de trabajo en equipo liderada por la in-  equipos, herramientas y capacidades que les permite realizan en-
          dustria ferroviaria, en la que los agentes del sistema español de   sayos y experimentos que, en definitiva, sean capaces de aportar
          Ciencia-Tecnología-innovación interesados en ferrocarril trabajan   diferentes soluciones a necesidades y retos planteados por el Sec-
          conjunta y coordinadamente para identificar y priorizar las nece-  tor Ferroviario para mejorar la competitividad de sus empresas. Se
          sidades tecnológicas, de investigación y de innovación a medio o   ha optado por un formato vivo y abierto a la incorporación perma-
          largo plazo. Su principal objetivo es conseguir los avances cientí-  nente de nuevos laboratorios que deseen sumarse a esta iniciati-
          ficos y tecnológicos que aseguren la competitividad, la sostenibi-  va, mediante su adaptación a soporte informático disponible en la
          lidad y el crecimiento del tejido empresarial del sector ferroviario   página web de la PTFE: www.ptferroviaria.es.
          español, alineando las estrategias de industria, administración,
                                                              Además, este ejercicio de coordinar y aunar esfuerzos, desarrolla-
          universidades y centros de investigación, y concentrando los es-
                                                              do desde la PTFE, supondrá también un mayor conocimiento para
          fuerzos en I+D+i.
                                                              el intercambio de capacidades y datos, que aportará eficiencia a
          La Plataforma desarrolla su actividad desde el año 2005, al am-  los esfuerzos y capacidades de nuestras organizaciones.
          paro de los programas que impulsan y promueve la Subdirección
                                                              Adicionalmente, se llevará a cabo un gran esfuerzo de difusión y
          General de Colaboración Público-Privada, dependiente de la Se-
                                                              comunicación de estas capacidades, tanto a nivel nacional como
          cretaría de Estado, Investigación, Desarrollo e Innovación del Mi-
                                                              internacional, muy especialmente entre asociaciones y entidades
          nisterio de Economía y Competitividad.
                                                              internacionales de referencia como: UIC, ERRAC, UNIFE, EIM, UITP,
          En estos años la PTFE, cuya Secretaría Técnica desarrolla la Fun-  entre otras.
          dación de los Ferrocarriles españoles, ha realizado un extenso   La disponibilidad de este documento coincide en el tiempo con
          programa de actividades, e impulso de la I+D+i, así como alcan-  un momento clave en las necesidades tecnológicas en ferroca-
          zado numerosos retos, con el claro objetivo de favorecer la com-  rril a nivel internacional. Por una parte, el desarrollo del Programa
          petitividad y el posicionamiento del conjunto del Sector Ferroviario   de Investigación Horizonte 2020 y de la JU Shift2rail va a reque-
          Español.                                            rir para el avance de los proyectos que los conformen, equipos
          En este contexto se enmarca el presente documento “Laborato-  e instalaciones estratégicas y de vanguardia. Adicionalmente los
          rios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector   nuevos contratos para iniciativas que requiere el mercado a nivel
          Ferroviario”. Dicho documento recoge las instalaciones, recursos,   mundial, en muchos casos en condiciones extremas de construc-
          equipamientos y servicios de centros de investigación, universida-  ción y operación, requieren retos tecnológicos hasta ahora nunca
          des y empresas, que están dedicados al desarrollo tecnológico de   abordados susceptibles de precisar homologaciones, validaciones
          vanguardia y la investigación aplicable a los distintos subsectores   y verificaciones.
          que forman parte del sistema ferroviario. Su objetivo primordial
                                                              Confiamos en que la producción de este nuevo documento, a dis-
          es poner a disposición de la industria y la comunidad científica,
                                                              posición de la comunidad ferroviaria internacional favorezca la
          nacional e internacional, las capacidades existentes en España en
                                                              competitividad de nuestros laboratorios y centros españoles, así
          términos de homologación, ensayos, test, validación y verificación
                                                              como fomente la transmisión de conocimiento y la transferencia
          de sistemas de seguridad, vía, material rodante, comunicaciones,
                                                              tecnológica.
          etc.
          El documento, realizado en español e inglés, recoge más de medio
          centenar de laboratorios e instalaciones públicas y privadas, que
          se encuentran distribuidos por todo el estado español, y que cuen-
          tan con equipos de investigadores de reconocido prestigio.
   1   2   3   4   5   6   7   8