Page 207 - Catálogo de Capacidades de I+D+i del Sector Ferroviario Español
P. 207
CENIT - CENTRO DE INNOVACIÓN DEL
TRANSPORTE
DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD
CENIT es un centro de investigación creado en 2001 como un consorcio entre la
Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Su principal
objetivo es generar conocimiento sobre el transporte y transferirlo a la sociedad a través
de la investigación, la formación y la transferencia de tecnología, así como evaluar la
planifi cación y el diseño del transporte y temas relacionados con la movilidad. CENIT fue
el primer centro de investigación sobre el transporte creado en España.
CENIT es miembro de diversos grupos de expertos nacionales e internacionales, tales
como la Red Europea de Excelencia (NoE) EURNEX y CoEFUT (Center of Excellence
of Future Transportation) y es miembro activo de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria
Española (PTFE), Railgrup, CNC-Logística, etc.
ÁREAS DE ACTIVIDAD UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
• Análisis operativo, tarifi cación, análisis • Ferrocarriles, carreteras, puertos,
de inversiones, comportamiento aeropuertos, economía del transporte,
de la demanda, diseño de redes y modelización del transporte, transporte
optimización de rutas, localización y público.
trazado, etc.
I+D+i: PROYECTOS Y PRODUCTOS
Proyecto Producto Nacional Internacional
ME3SAVE. Metodología específi ca para la evaluación económica y social de la
Alta Velocidad ferroviaria.
RAILBOOK. Manual integrado de diseño y evaluación de estaciones
ferroviarias. En curso.
RAILCALC. Calculation of charges for the use of rail infrastructure.
TARIFO. Determinación de metodologías de TARifi cación por uso de
Infraestructura Ferroviaria acordes con los objetivos de política de transportes.
RAILEX. Desarrollo de metodologías para fi jar cánones por uso de infraestr. ferrov.
que consideren la internalización de los costes externos del tte. ferrov. En curso.
Nuevo modelo operativo de las líneas del Vallés y de la línea Llobregat Anoia
de FGC. En curso.
Canon UIC. Study on insfrastructure charges of high speed services in
Europe.
Nuevas tecnologías en el diseño de vía de muy alta velocidad (300-350 km/h): El
empleo de subbalasto bituminoso para la reducción de los costes de mantenimiento.
REPLICA. Red española de plataformas logísticas intermodales para la mejora
de la competitividad y sostenibilidad ambiental del transporte de mercancías.
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
C/ Jordi Girona, 29 - 2A (Edifi cio Nexus II) Marta Sánchez Borràs - Directora del
08034 Barcelona Departamento de Transporte Ferroviario
Tel.: +34 934137667 Tel.: +34 934137667
www.cenit.es marta.sanchez-borras@upc.edu