Page 297 - Catálogo de Capacidades de I+D+i del Sector Ferroviario Español
P. 297

UNIV. POLITÉCNICA DE VALENCIA
              GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN

              INGENIERIA FERROVIARIA.



              DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD
              El Grupo de Investigación en Ingeniera Ferroviaria (GIIF) forma parte del Instituto de
              Transporte  y  Territorio  de  la  Universidad  Politécnica  de  Valencia.  Este  grupo  posee
              tanto  los  conocimientos  científi co-técnicos  necesarios  en  ingeniera  ferroviaria  como
              la  experiencia  sufi ciente  en  el  diseño,  construcción  y  explotación  de  infraestructuras
              ferroviarias, destacando su capacidad y conocimientos en los procedimientos de diseño,
              construcción, la forma de operar y las problemáticas actuales del sistema.










              ÁREAS DE ACTIVIDAD                                                                                     UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
              •  Análisis estructural y vibratorio de       • Efi ciencia energética.
               plataformas ferroviarias.                    •  Optimización de la explotación.

              •  Mantenimiento.





              I+D+i: PROYECTOS Y PRODUCTOS
               Proyecto Producto Nacional Internacional
                            AUREVA. Diseño, construcción y homologación de un nuevo sistema de medición
                            topográfi ca para la auscultación y el replanteo de vías férreas. En curso.
                            Estrategias para el diseño y la explotación energéticamente efi ciente de
                            infraestructuras ferroviarias y tranviarias. En curso.
                            Modelización y análisis de elementos de amortiguación de vibraciones en
                            superestructuras ferroviarias. En curso.
                            MANIOBRA. Mantenimiento ferroviario predictivo basado en el análisis
                            estadístico de parámetros geométricos de vía.
                            Estudio de suelas elastoméricas bajo traviesas.


                            Análisis numérico de las cuñas de transición utilizadas en el tramo Xátiva-Valencia
                            de la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla la Mancha-Comunidad Valenciana
                            Análisis e investigación del accidente ferroviario ocurrido en Valencia en la
                            línea 1 de FGV el 3 de Julio de 2006.










              DIRECCIÓN                                    PERSONA DE CONTACTO
              Dpto. de Ingeniera e Infraestructura de      Ricardo Insa Franco - Líder grupo de
              los Transportes                              investigación
              Camino de Vera, s/n - 46022 Valencia         Tel.: +34 963877376 ext.: 73767
              www.upv.es
   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302