Page 289 - Catálogo de Capacidades de I+D+i del Sector Ferroviario Español
P. 289

UNIV. POLITÉCNICA DE MADRID
              GRUPO DE MICROONDAS Y RADAR Y

              GRUPO DE RADIOCOMUNICACIONES



              DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD
              La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una de las 6 Universidades Públicas
              emplazadas en la Comunidad de Madrid. Fue creada por RD 494/1971, de 11 de marzo.
              Cuenta actualmente con 20 Centros adscritos donde se imparten titulaciones en todas
              las ramas de la Ingeniería. En su estructura de investigación, la UPM cuenta con 225
              Grupos de Investigación reconocidos, dos de los cuales, el Grupo de Microondas y Radar
              (GMR), del  Dpto. de Señales,  Sistemas y Radiocomunicaciones  (ETSIT), y el Grupo
              de Radiocomunicaciones (GRC), del Dpto. de Ingenieria Audiovisual y Comunicaciones
              (EUITT) colaboran desde hace más de 10 años en el desarrollo de proyectos relacionados
              con la planifi cación y despliegue de sistemas de radiocomunicaciones y de señalización
              en entornos ferroviarios.



              ÁREAS DE ACTIVIDAD                                                                                     UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
              •  Caracterización teórica y experimental     •  Diseño de subsistemas para el control
               del canal radio en entornos ferroviarios.     automático y la señalización ferroviaria:

              •  Planifi cación radio de sistemas             ERTMS y CBTC.
               de comunicaciones, en entornos
               ferroviarios: TETRA, GSM-R, LTE.


              I+D+i: PROYECTOS Y PRODUCTOS
               Proyecto Producto Nacional Internacional
                            TECRAIL. Tecnologías de comunicaciones LTE para la conducción
                            automática y el control ferroviario. Programa INNPACTO. En curso.
                            Asesoría técnica en la implantación e interoperabilidad de Redes TETRA.
                            [Metro de Madrid].
                            Asesoría técnica en el despliegue de sistemas PMR en entornos ferroviarios.
                            [Datum Consultores S.L.].
                            Emulador de propagación GSM-R. Aplicación a la pruebas de integración del
                            sistema ECTS. [Metro de Madrid].
                            Evaluación y prueba de un sistema de comunicaciones móviles para el control
                            automático de ferrocarriles metropolitanos. [DimetroniC/Invensys].
                            Medidas de cobertura GSM-R. Realización de medidas de cobertura en varios
                            tramos de la línea Madrid-Lleida. [ADIF].
                            Desarrollo de elementos de señalización: Modem de vía del Sistema Eurolazo.
                            [InfoGLOBAL, Invensys, ADIF].
                            Desarrollo de un simulador de propagación y modelado del canal radio para
                            entornos ferroviarios [SEIDI - Ministerio de Economia y Competitividad].En curso.






              DIRECCIÓN                                    PERSONA DE CONTACTO
              ETSI TELECOMUNICACIONES                      José-Ignacio Alonso Montes
              Av. Complutense, 30, 28040 Madrid.           Catedrático de Universidad
              Tel.: +34 914533537 / +34 655763428          Tel.: +34 914533537 / +34 655763428
              www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp         ignacio@gmr.ssr.upm.es
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294