Page 56 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 56
LAB. DE CONTROL Y ELECTRÓNICA
CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO
DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD
El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y
Pilas de Combustible (CNH2) es un centro de investigación orientado a
impulsar la investigación científica y tecnológica de las tecnologías del
hidrógeno y pilas de combustible, poniendo sus laboratorios al servicio de
toda la comunidad científico-tecnológica para investigaciones sobre
tecnologías de producción, almacenamiento y transformación de
hidrógeno. El Laboratorio de Electrónica y Control está especializado en
simulación, control automático, instrumentación y electrónica de potencia
en diferentes aplicaciones, como la integración de los sistemas de
propulsión con pilas de combustible en el sector ferroviario.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
t Ensayos de caracterización de pila de combustible t
t Testeo de algoritmos de control t
t Ensayos Hardware-in-the-Loop t
t Validación de convertidores de potencia t
EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS
Enfocado a distintos niveles de desarrollo: simulación y escalado previos a la fase de diseño, bancos de ensayos para
prototipos, controladores embebidos para productos comerciales, y ensayos de integración de aplicaciones finales. Se
dispone del siguiente equipamiento:
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
• Herramientas software para la programación de sistemas SCADA y de autómatas programables y
microcontroladores.
• Herramientas de diseño y prototipado rápido de PCB para el diseño y desarrollo de circuitos impresos.
• Fuentes de alimentación y cargas electrónicas disipativas y regenerativas.
• Pequeño equipamiento para la realización de medidas eléctricas y electrónicas, tales como osciloscopio, multímetro
calibrado, voltímetro alta precisión, analizadores de red, vatímetros de precisión, medidor LCR.
• Equipamiento para la verificación de redes de comunicaciones industriales mediante verificadores de redes de
datos, verificador de buses de campo, calibradores de lazo.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
• Software Matlab-Simulink para la simulación de sistemas estáticos y dinámicos de cara a modelar sistemas y
estimar estrategias óptimas de operación.
• Simulaciones HIL (hardware in the loop) para validar tanto topologías de convertidores de electrónica de potencia,
como tarjetas de control embebido.
• Diseño de control tanto en Software como en Hardware, microcontroladores (C), ARM, procesadores digitales de
señal (DSP) y FPGA.
• Software avanzado para la simulación y optimización del funcionamiento y control de equipos de electrónica de
potencia (Pscad, Matlab, Tomlab).
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
Prolongación Fernando el Santo, s/n Carlos de la Cruz Rodríguez
13500 Puertollano, Ciudad Real Unidad de Aplicaciones
T.: +34 926 42 06 82 Email: carlos.delacruz@cnh2.es
www.cnh2.es