Page 140 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 140
LAB. ING. CONSTRUCCION (LabIC)
E.T.S. INGENIERIA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
UNIVERSIDAD DE GRANADA
DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD
El grupo LabIC.UGR, ubicado en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, C. y
P. en la Universidad de Granada, está constituido por un equipo
multidisciplinar cuyas principales líneas de investigación son el diseño y
evaluación del comportamiento mecánico de materiales para su uso en
infraestructuras ferroviarias. Para ello cuenta con un equipamiento
avanzado que permite realizar desde ensayos individuales de cada uno de
los componentes de la vía, hasta ensayos a sección completa a escala 1:1
bajo diferentes condiciones de carga y ambientales. Además, tiene una
amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales de I+D+i en
colaboración con diversas empresas y organizaciones.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
t Evaluación del comportamiento de los componentes t Análisis del efecto de tareas de mantenimiento
t Ensayos homologados para los distintos materiales t Diseño y desarrollo de nuevas soluciones
t Ensayos a sección completa de la sección ferroviaria t Estudio del comportamiento a fatiga de los materiales
t Estudios bajo diversas condiciones (Tª, carga, etc.) t Evaluación de diversos parámetros (K, Ed, P, Asiento..)
EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS
* Marco de ensayos dinámicos para estudiar el comportamiento de los distintos componentes ferroviarios.
* Cajones de ensayos con diferentes tamaños para analizar la respuesta de la sección ferroviaria a escala real.
* Instalaciones para evaluar distintas configuraciones de la sección bajo diferentes condiciones de temperatura, carga,
humedad, etc.
* Permeámetros, células de presión, cámara térmica, lámparas de infrarrojos (temperatura), cámaras climáticas, etc.
* Equipos para ensayos de placas de asiento (rigidez estática/dinámica, atenuación de impactos, fatiga, etc.).
* Ensayos para el sistema de sujeción (ensayo de traviesa inclinada, fuerza de apriete, resistencia longitudinal, etc.).
* Equipos para evaluar la respuesta de traviesa (resistencia a la fisuración, fatiga, análisis de refuerzos, etc.).
* Ensayos para suelas bajo traviesa (módulo estático/dinámico, resistencia de la unión, resistencia lateral, etc.).
* Evaluación del balasto (propiedades fisico-mecánicas, efecto de las tareas de mantenimiento, contaminación, etc.).
* Equipos para mantas bajo balasto (fatiga a largo plazo, deterioro climático, comportamiento en cajón de balasto, etc.).
* Ensayos para subbalasto (capacidad portante, resistencia al punzonamiento, capacidad drenante, etc.).
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
Av. Severo Ochoa s/n, Campus de Fuentenueva Mª Carmen Rubio Gámez
18071 Granada. E.T.S. Ingeniería de Caminos, C. y P. Directora del grupo LabIC.UGR
Tel.: +34 95 824 94 41 / +34 95 824 94 45 Tel.: +34 95 824 94 45
www.labic.ugr.es / labic@ugr.es Email: mcrubio@ugr.es