Page 142 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 142
CDAL
UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD
El Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamiento de Superficies
(CDAL) es un grupo de la Universitat Politècnica de Catalunya dedicado a
la investigación aplicada y a la innovación tecnológica. El CDAL tiene dos
líneas de investigación, una sobre Aleaciones Ligeras y la otra sobre
Tratamientos de Superficie y Recubrimientos. Dentro de la primera línea,
una de las áreas más importantes es el desarrollo y optimización de
procesos de conformación en estado semi-sólido (SSM). En la segunda
línea desarrolla recubrimientos resistentes al desgaste y/o a la corrosión,
especialmente por proyección térmica de alta velocidad ( HVOF).
ÁREAS DE ACTIVIDAD
t Diseño y simulación de procesos de conformación de Al t Recubrimientos por proyección térmica HVOF
t Nuevas aleaciones base aluminio t Recubrimientos resistentes al desgaste y/o corrosión
t Materiales compuestos de matriz aluminio t Propiedades mecánicas, tribológicas y corrosión
t Optimización de parámetros de tratamientos térmicos t Análisis de fallos en componentes industriales
EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS
* Planta piloto de proyección térmica de alta velocidad (proceso HVOF), Sulzer Metco. Pistola WokaJet-400 con
combustible líquido (queroseno); pistola 2600DJM con combustible gas (hidrógeno).
* Microscopio electrónico de barrido, SEM (JEOL JSM-5600) con Microsonda de microanálisis EDS (OXFORD;
software: INCA).
* Máquina de tracción/compresión ( ZWICK Z100). Temperaturas de ensayo: desde -75ºC hasta 250ºC, con
extensometría en todo el rango de temperaturas.
* Máquina de tracción (INSTRON 5584). Temperaturas de ensayo: desde temperatura ambiente hasta 1200ºC, con
extensometría en todo el rango de temperaturas.
* Horno de inducción AMBRELL EKOHEAT dotado de bobinas de diferentes diámetros.
* Hornos de tratamientos térmicos HOBERSAL hasta 1500 ± 1ºC .
* Espectrómetro SPECTROMAXX para análisis de composición de aleaciones metálicas.
* Equipos de preparación metalográfica Struers: tronzadoras y microtronzadora, embutidoras y pulidoras automáticas.
* Microscopios ópticos LEICA y NIKON con sistemas de análisis de imagen.
* Tribómetro PIN ON DISC para determinación de coeficientes de fricción y resistencia al desgaste.
* Rugosímetro (TAYLOR-HOBSON FORM TALYSURF PLUS).
* Microdurómetro (STRUERS DURAMIN).
* Ultramicrodurómetro (FISHERSCOPE H100).
* Durómetro Universal (EMCO OSTERER).
* Potenciostato (PRINCETON APPLIED RESEARCH VMP3).
* Cámara de niebla salina o salino-acética.
* Molino de bolas (Attritor) para molturar polvos metálicos y cerámicos.
* Equipo de ultrasonidos para detección de defectos. *Fluoroscopio de RX para determinación de espesores de
recubrimientos multicapa.
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
Rambla de l'Exposició, 24 Dr. Enric Martin Fuentes
08800 Vilanova i la Geltrú, Barcelona Tel.: + 34 93 896 72 13
Tel.: + 34 93 896 72 13 Email: enric.martin@upc.edu
www.cdaltec.com