Page 146 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 146
INLAB FIB
FACULTAD INFORMATICA DE BARCELONA
UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD
inLab FIB es un laboratorio de innovación, investigación y desarrollo
especializado en aplicaciones y servicios basados en las últimas
tecnologías informáticas. Tiene más de tres décadas de experiencia de
colaboración en proyectos de innovación y en la creación de soluciones a
medida para empresas e instituciones públicas y privadas.
El inLab FIB pone a disposición del sector ferroviario su capacidad para
combinar la informática e Internet avanzada con la experiencia profunda en
técnicas de simulación, en procesos de análisis y tratamiento de datos
complejos (usando técnicas de minería de datos y arquitecturas Big Data) y
en servicios orientados al transporte y la movilidad sostenible.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
t Servicios de Ciberseguridad t Modelización, simulación y optimización del transporte
t Desarrollo e integración de software a medida t Análisis y tratamiento de datos sensores, Big data
t Aplicaciones móviles, geoservicios t Resolución de problemas de routing y logística
t Proyectos I+D+i (convocatorias H2020, Retos, ...) t Gestión de proyectos con metodologías ágiles
EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS
El inLab FIB dispone de ordenadores, servidores y equipos de comunicaciones destinados a ofrecer sus servicios, con
entornos específicos para el desarrollo colaborativo de proyectos de I+D+i. También mantiene software especializado
para simulación, bases de datos, estadística y matemáticas y para el desarrollo de software utilizando metodologías
ágiles y sistemas de integración continua. Los proyectos se desarrollan con garantías de confidencialidad y utilizando
metodologías ágiles (SCRUM) para asegurar la colaboración con el cliente de cara a obtener el máximo resultado de
un proyecto. Se desarrolla el software que el cliente realmente necesita, que funciona y aporta valor, en entregas
incrementales.
Algunos de los servicios científicos especializados que se realizan son:
* Desarrollo de estudios de viabilidad y de mejora de la eficiencia del transporte, usando técnicas de modelización,
simulación y optimización (p.ej. Análisis de la eficiencia energética del Tranvía de la Diagonal de Barcelona, Sistema de
gestión del tráfico por la mejora de la eficiencia energética en metros de conducción automática o de sistemas de
transporte a la demanda).
* Análisis y procesamiento de datos procedentes de sensores u otras fuentes de información para obtener información
relevante al transporte. Diseño de plataformas tecnológicas para albergar grandes volúmenes de datos. Desarrollo de
aplicaciones (web, móvil, tablet) para acceder y explotar las informaciones (p.e. Desarrollo de un sistema de
información para visualizar sobre un mapa y en tiempo real los registros de incidencias obtenidos de los trenes).
* En el campo de la ciberseguridad se realizan análisis forenses (con el objetivo de averiguar qué ha pasado durante
un incidente de seguridad), auditorías de seguridad (con el objetivo de recomendar mecanismos para mejorar la
seguridad en los sistemas de información de la organización y en la protección de los datos de los que dispone) y se
ofrece un sistema de alertas para mantener informados a los administradores de sistemas sobre nuevas
vulnerabilidades que aparecen en los sistemas operativos, software, dispositivos, etc, para ayudar a prevenir las
intrusiones en sus sistemas informáticos.
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
Jordi Girona, 1-3 (Campus Nord- Edifici B6) Rosa Mª Martín Santiago
08034 Barcelona Directora Técnica
Tel.: +34 93 401 69 41 Tel.: +34 93 401 77 36
inlab.fib.upc.edu/es Email: rosam@fib.upc.edu