Page 156 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 156

LABORATORIO DE GEOTECNIA


        DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DEL TERRENO


        UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA



         DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD

        Laboratorio de Geotecnia está especializado en estudios de
        reconocimiento del terreno, así como en la realización de ensayos de
        laboratorio y campo relacionados en el ámbito de Mecánica de Suelos y
        Rocas.  Ofrece asistencia y asesoramiento técnico a Administraciones
        Públicas y Entidades Privadas que desarrollen actividades vinculadas con
        la Ingeniería del Terreno en el ámbito de la Ingeniería Civil y Edificación.
        Además, coopera en proyectos de investigación I+D+i con empresas
        privadas con el objetivo de innovar y desarrollar nuevos materiales para
        poder ser utilizados en vías ferroviarias, a partir de la reutilización de
        residuos procedentes de la construcción y del sector del transporte.


         ÁREAS DE ACTIVIDAD
        t Ensayos de caracterización de suelos y áridos        t Ensayos no destructivos (NDT)
        t Ensayos triaxiales de suelos y rocas                 t Auscultación de vibraciones en vías ferroviarias

        t Ensayos de consolidación: Edómetros y células Rowe   t Ensayos de durabilidad, abrasividad y perforabilidad
        t Obtención de parámetros elásticos en suelos y rocas  t Ensayos de placa dinámica de diámetro 300 mm

         EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS

        * Equipo completo para la caracterización de suelo y capas granulares (BALASTO Y SUBBALASTO): tamices,
        tamizadoras de diámetro 200 mm y 300 mm.
        * Equipos de deformación en condiciones edométricos: 10 puestos de edómetro y 2 células Rowe (diámetro 75 mm y
        250 mm).
        * Equipos completo para triaxiales en suelos: adaptado para realizar ensayos triaxiales de suelos de diámetro de
        muestra 38 y 50 mm, y probetas de suelos granulares (SUBBALASTO) de diámetro 100 mm.
        * Equipo de Placa Dinámica (LFWD) para la obtención del módulo de compresibilidad de suelos y capas granulares.
        * Equipos de permeabilidad triaxial y células adaptadas al Anejo 3 del PF-7.
        * Equipo de Corte Directo capaz de ensayar muestras de 100x100 mm.
        * Prensa hidráulica de 150 t instrumentada para obtener los módulos de Young y Coeficientes de Poisson mediante
        bandas extensiometricas.
        * Equipo Completo de Triaxial de Rocas, para la obtención de parámetros resistentes como de permeabilidad.
        * Caja de Corte Hoek para la obtención de la resistencia de discontinuidades.
        * Equipo Tilt Test.
        * Equipo Completo de Ultrasonidos de Ondas P &S. Frecuencias 24, 54, 100, 150, 250 y 500 kHz.
        * Equipo de Dureza y Abrasividad Cerchar.
        * Equipo de Perforabilidad DRI.
        * Equipo de Desmoronamiento de Rocas Blandas (Equipo SEHUDES / Slake Durability).
        * Equipo de Carga Puntual o Franklin para obtener la resistencia a compresión simple por métodos indirectos.
        * Equipo Completo de obtención de probetas de roca: equipo sacatestigos de diferentes diámetros, cortadoras de hoja
        de diamante, pulidoras, etc.
        * Equipo completo de auscultación de vibraciones: Datalogger, acelerómetros y software de postprocesado.




         DIRECCIÓN                                             PERSONA DE CONTACTO
         Universidad Politécnica de Valencia                   Carlos Hidalgo Signes
         Departamento de Ingeniería del Terreno                Técnico de Laboratorio
         Edificio 4I-planta baja                               Tel.: +34 96 387 75 83
         Camino de Vera, s/n 46022 Valencia                    Email: chidalgo@trr.upv.es
   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160