Page 154 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 154

LAB. INGENIERIA FABRICACION


        E. T. S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES


        UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID



         DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD

        El laboratorio de ingeniería para fabricación se encuentra en la estructura
        del Departamento de Ingeniería Mecánica y surge con la vocación de
        servicio técnico de apoyo especializado a los distintos grupos de
        investigación de la UPM, la comunidad universitaria y la colaboración con
        las empresas; entendiendo como base de su estrategia la implicación  en
        los procesos de validación de resultados I+D y transferencia tecnológica
        dentro de los proyectos de colaboración Universidad-Empresa.
        Particularmente activo en el sector ferroviario en el ámbito de las
        instalaciones de energía y control de trenes, análisis de seguridad y confort
        y la interacción pantógrafo-catenaria.


         ÁREAS DE ACTIVIDAD
        t Ensayos conforme EN12299                             t Ensayos calidad contacto pantógrafo-catenaria
        t Afecciones de LAV sobre instalaciones convencionales  t Compatibilidad entre sistemas de control de trenes

        t Ensayos conforme EN50238                             t Ensayos funcionales en pasos a nivel
        t Ensayos conforme EN14363                             t Ensayos funcionales de enclavamientos

         EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS

        El laboratorio cuenta con instalaciones equipadas para ingeniería de fabricación de propósito general como un centro
        de mecanizado Deckel Maho de Alta Velocidad (5 ejes), un torno CNC con alimentador de barra, Centro de
        mecanizado CNC Deckel Maho, inyectora de plástico horizontal Matheu Solé Meteor, máquina de medida por
        coordenadas Mitutoyo; así como un conjunto de máquinas de control numérico para microfabricación.

        También cuenta con equipamiento para medidas en vía que incluye registradores de 8, 12 y 16 canales con
        aplicaciones software configurables al entorno de ensayo para uso con diferentes componentes de sensorización como
        acelerómetros, galgas, sondas de corriente y de tensión, analizadores de espectro de audiofrecuencia, analizadores de
        espectro en banda GSM y GSM-R, cámara para inspección térmica; habilitando el equipamiento de manera flexible a la
        demanda del ensayo ad-hoc.
























         DIRECCIÓN                                             PERSONA DE CONTACTO
         C/ José Gutiérrez Abascal, 2                          Antonio Vizan Idoipe
         28006 Madrid (Spain)                                  Director of Mechanical Department
                                                               Tel.:  +34 91 336 31 22
                                                               Email: secretaria@dimf.etsii.upm.es
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159