Page 152 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 152
LAB. DE ENSAYOS ACUSTICOS
GRUPO DE INVESTIGACION I2A2
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD
El Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada
pertenece a la Universidad Politécnica de Madrid. Se trata de un grupo de
investigación multidisciplinar, donde participan profesores de las áreas de
la INGENIERÍA ACÚSTICA, INGENIERÍA ELECTRÓNICA E
INSTRUMENTACIÓN E INGENIERÍA MECÁNICA.
Desarrollamos nuestra actividad en diversos ámbitos de la Acústica y las
TICs, trabajando en contacto permanente con empresas y administraciones
a través de la transferencia de tecnología o de conocimiento y ofreciendo
servicios de valor añadido a la industria.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
t Acústica y Transporte t Sistemas de adquisición de datos avanzados
t Acústica y Ciudad t Equipos electrónicos y sistemas embebidos
t Acústica Industrial t Monitorización de salud estructural
t Acústica en la Edificación t Instrumentación virtual
EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS
El grupo de Investigación dispone de un Laboratorio de Ensayos Acústicos (LABENAC) acreditado por ENAC bajo la
norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005, con número 64/LE821 y con los siguientes alcances:
* Acústica ambiental (Anexo IV del RD 1367/2007 de 19 de Octubre).
* Acústica en la edificación: Muestreo en edificios y elementos constructivos (RD 1371/2007), Aislamiento acústico
a ruido aéreo entre locales (UNE EN ISO 140-4:1999 y UN EN ISO 16283-1:2015), Aislamiento acústico a ruido aéreo
de fachadas (UNE EN ISO 140-5:1999), Aislamiento acústico de suelos a ruido de impacto (UNE EN ISO 140-7:1999).
OTROS ENSAYOS:
* Ensayos de Medición de ruido emitido por vehículos que circulan sobre carriles (UNE EN ISO 3095:2006).
* Monitoreado de ruido permanente en infraestructuras del transporte.
* Potencia sonora basado en ensayos de presión sonora (UNE EN ISO 3744:2011; UNE EN ISO 3745:2010; UNE.
EN ISO 3746:2011; UNE EN ISO 3747-2011)
* Emisiones sonoras en el entorno debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre (Directiva 2000/14/CE y
RD 212/2002).
* Potencia sonora basado en medidas de intensidad acústica (UNE EN ISO 9614, partes 1, 2, y 3 del 2010).
EQUIPAMIENTO DISPONIBLE:
10 Analizadores de ruido, Analizadores de vibraciones monoaxiales, y triaxiales, de sistemas de adquisición multicanal,
sonda de intensidad, torso para ensayos de calidad acústica y psicoacústica, monitores de ruido.
Software de simulación acústica ambiental para ruido de infraestructuras viarias (tráfico y trenes), así como ruido
industrial.
DIRECCIÓN PERSONA DE CONTACTO
Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada Guillermo de Arcas Castro
(I2A2). Edificio ETSI Topografía. Campus Sur UPM. Email: info@i2a2.upm.es
Ctra. Valencia, Km 7 28031 Madrid Jose Alberto Trujillo Gallego
Tel.: +34 91 336 46 96 // www.i2a2.upm.es Email: labenac@i2a2.upm.es